top of page
Foto del escritorMarketing DOUTOR FUNDIÇÃO

Conferencia AMAFOND 2024: Nueva Dirección y Perspectivas de la Industria

Una Nueva Era para AMAFOND


La Conferencia AMAFOND 2024, celebrada en la pintoresca ciudad de Rezzato, Italia, marcó un momento decisivo para la industria de fundición italiana. El evento contó con la designación de Andrea Todeschini, CEO de HA Italia SpA, como el nuevo presidente de AMAFOND. El discurso de Todeschini a los participantes marcó el tono de la conferencia, reconociendo los desafíos actuales de la industria, mientras destacaba las oportunidades de crecimiento y colaboración.


Enfoque en los Desafíos y Oportunidades de la Industria

Uno de los puntos más destacados de la conferencia fue la presentación de Fabio Zanardi, presidente de Assofond, quien proporcionó un análisis detallado de los datos más recientes del sector de fundición italiano. Las estadísticas revelaron un escenario complejo, no solo en Italia, sino también en todo el panorama global de la fundición.

Fabio Zanardi - ASSOFOND President
Fabio Zanardi / Presidente Assofond

Principales Perspectivas del Sector

  • Panorama de las Fundiciones en Italia: Italia alberga 868 fundiciones en operación, categorizadas de la siguiente forma:

    • 710 fundiciones de metales no ferrosos

    • 124 fundiciones de hierro

    • 34 fundiciones de acero


  • Cifras de Producción para 2023: Los volúmenes de producción de los principales materiales en el sector de fundición italiano fueron los siguientes:

    • Hierro: 971,215 toneladas

    • Acero: 62,537 toneladas

    • Metales no ferrosos: 827,967 toneladas


Estas cifras ilustran la importancia del sector de fundición para la economía industrial de Italia, así como el papel significativo que desempeña en el escenario global.


Perspectivas Innovadoras y Contribuciones de Expertos

La agenda del evento contó con una mezcla atractiva de conocimientos técnicos, análisis de mercado y estrategias orientadas al futuro. Renombrados expertos del sector, científicos y pensadores creativos compartieron sus perspectivas sobre cómo superar los cuellos de botella actuales de la industria. Los principales temas abordados incluyeron la innovación tecnológica, la sostenibilidad en la producción y la creciente importancia de las prácticas de economía circular en las operaciones de fundición.


Resiliencia de la Industria ante Desafíos Globales

Las presiones globales, como el aumento de los costos de producción, las interrupciones en la cadena de suministro y las regulaciones medioambientales, han planteado desafíos significativos para el sector de fundición. La conferencia destacó cómo las fundiciones italianas se están adaptando a estos cambios, aprovechando tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles para mantenerse competitivas.

Roberto Vavassori / Presidente Anfia

Roberto Vavassori, presidente de ANFIA y destacado analista de la industria automotriz europea, presentó un análisis en profundidad de la crisis global. Europa se ha visto particularmente afectada por lo que describió como un "verdadero desastre", causado por cuatro factores principales:

  1. Disminución de la Demanda: Una reducción significativa en la demanda, especialmente en Europa, afectó la producción y las cadenas de suministro.

  2. Exceso de Producción: La capacidad de producción excedente está afectando gravemente el equilibrio del mercado, resultando en inventarios no vendidos y presión financiera.

  3. Cambio en el Comportamiento del Consumidor en China: Las tendencias de consumo y las prioridades de compra en Asia están impactando los flujos de exportación desde Europa.

  4. Regulaciones Rigurosas en Europa: Las estrictas normativas han impuesto mayores costos de cumplimiento, reduciendo la competitividad de los fabricantes europeos en los mercados globales.


Perspectivas desde la Ciencia, el Arte y la Filosofía

La segunda parte de la conferencia contó con contribuciones de renombrados científicos, filósofos y artistas. Uno de los ponentes más memorables fue Alberto Albertini, exejecutivo de Italpresse y actual profesor de la Universidad de Brescia. Albertini y otros expertos enfatizaron la importancia de enfrentar los desafíos de forma directa. El coraje y la innovación, particularmente en la transformación digital, se destacaron como factores esenciales para el éxito futuro de la industria.


Un Camino a Seguir para la Industria

Con Andrea Todeschini al mando, AMAFOND pretende fortalecer su papel como una fuerza orientadora para el sector de fundición en Italia. Promoviendo el diálogo, fomentando la innovación y defendiendo políticas favorables a la industria, AMAFOND está preparada para liderar a sus miembros en una era de transformación.

La conferencia concluyó con un mensaje claro: a pesar de las dificultades actuales, la industria debe trazar nuevos caminos, aprovechar las oportunidades de la transformación digital y enfrentar el futuro con determinación.


Conclusión

La Conferencia AMAFOND 2024 destacó la resiliencia y la adaptabilidad de la industria de fundición en Italia. Bajo el liderazgo de Andrea Todeschini, el sector está listo para enfrentar las complejidades del mercado moderno con un vigor renovado. Los participantes salieron de la conferencia equipados con conocimientos críticos y un compromiso compartido de impulsar el crecimiento y la sostenibilidad en los próximos años.

Mantente conectado para más actualizaciones sobre eventos del sector, cambios de liderazgo y perspectivas de mercado en la industria global de fundición.


Fonte: Foundry Planet - por Thomas Fritsch, Editor Chefe - Foundry Corporate News




2 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page